Noche de los Museos 2025 Noche de los Museos 2025

8 de noviembre de 2025

El CSC CONICET participó en la Noche de los Museos 2024, el sábado 8 de noviembre, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3). Bajo la consigna “Laboratorios Abiertos”, investigadores, becarios y personal del instituto charlarán con el público sus proyectos y avances en diversas áreas científicas.
4º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes. Sede CSC CONICET 2025 4º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes. Sede CSC CONICET 2025
El sábado 9 de octubre de 2025, en el marco del Día de Ada Lovelace, se celebrará la jornada en el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC, CONICET)  destinadas a niñas y mujeres adolescentes, con el auspicio Ferias y Exibiciones y el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) del CONICET. Más información e inscripciones: www.adalovelace.net.ar

Ciencia en Juego en CSC en el C3: diálogo entre la comunidad científica y educativa Ciencia en Juego en CSC en el C3: diálogo entre la comunidad científica y educativa
En CSC en Ciencia en Juego, actividad del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) que propone a los estudiantes como protagonistas para que entrevisten a investigadores, becarios y personal de apoyo del CONICET.  En articulación con el Centro Cultural de la Ciencia, se brinda a las escuelas la posibilidad de acceder a un encuentro presencial con Dr. Pablo Marchi, la Dra. Isabel Irurzun y el Ing. Gustavo Merletti. La actividad se incorpora como parte del recorrido que propone el C3 y está destinada a estudiantes de quinto a séptimo grado de nivel primario, todos los años de la secundaria, nivel terciario y universitario.
I Jornada de Puertas Abiertas CSC CIBION CONICET 2025 I Jornada de Puertas Abiertas CSC CIBION CONICET 2025
El 4 de septiembre el Centro de Simulación Computacional junto al Centro de Investigaciones de Nanociencia de CONICET abrieron las puertas de sus centros de investigación en simulación computacional y bionanociencias para acercar la ciencia a estudiantes secundarios e incentivar vocaciones en carreras científicas y tecnológicas.
Ciencia en Juego: el CSC visita la Escuela Primaria N° 9 de San Antonio de Areco, Buenos Aires 2025 Ciencia en Juego: el CSC visita la Escuela Primaria N° 9 de San Antonio de Areco, Buenos Aires 2025
La visita se realizó en el marco de Ciencia en Juego el 21 de mayo de 2025, una propuesta del programa VocAr del CONICET que promueve el intercambio de mensajes entre estudiantes y personas dedicadas a la investigación científica. El objetivo es abrir un canal de diálogo donde todas las preguntas, curiosidades y reflexiones sean bienvenidas. Más información sobre Ciencia en Juego: www.conicet.gov.ar/programas/vocar
Noche de los Museos 2024 Noche de los Museos 2024

El CSC CONICET participó en la Noche de los Museos 2024, el sábado 9 de noviembre, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) y en el Museo de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Bajo la consigna “Laboratorios Abiertos”, investigadores, becarios y personal del instituto compartieron con el público sus proyectos y avances en diversas áreas científicas, atrayendo a gran cantidad de público entre ambos espacios.

3º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes. Sede CSC CONICET 2024 3º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes. Sede CSC CONICET 2024
El sábado 5 de octubre de 2024, en el marco del Día de Ada Lovelace, el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC, CONICET) participó en la jornada de actividades destinadas a niñas y mujeres adolescentes, con el auspicio Ferias y Exibiciones y el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) del CONICET. Fue realizada en el Centro Cultural de la Ciencia (C3). Más información: www.adalovelace.net.ar  

48º Feria Internacional del Libro en Buenos Aires 2024 48º Feria Internacional del Libro en Buenos Aires 2024
El CSC CONICET junto a otros institutos participó en la 48º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, del 25 de abril al 13 de mayo, donde ofreció una serie de actividades lúdicas y experimentales para acercar la ciencia a la sociedad. Estas actividades fueron coordinadas por el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) y el área de Ferias y Exhibiciones del CONICET, y estuvieron diseñadas para destacar la importancia de la ciencia y la tecnología. Los asistentes pudieron disfrutar de talleres, juegos y charlas interactivas, que incluyeron temas como criptografía, energías renovables y prototipos de aerogeneradores.