Seminario

Seminario CSC Codificación de actualizaciones en el aprendizaje federado mediante planos de bits generalizado

El miércoles 22 de octubre el Dr. Lisandro Lovisolo, profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, compartió con nuestra comunidad un enfoque innovador para mejorar la eficiencia y precisión en entornos de aprendizaje distribuido, a través de nuevas formas de representar y transmitir actualizaciones de modelos.


El Dr. Lisandro Lovisolo abordó una problemática clave dentro del campo del aprendizaje federado, una técnica cada vez más utilizada para entrenar modelos de inteligencia artificial sin necesidad de centralizar los datos. La propuesta presentada exploró una alternativa innovadora para codificar las actualizaciones de los modelos locales que se transmiten a una unidad central, utilizando planos de bits generalizados —también conocidos como planos ternarios—.

El objetivo del trabajo es analizar cómo esta representación afecta el rendimiento del aprendizaje, en términos de convergencia y calidad del modelo final. La presentación tuvo un enfoque novedoso en la relevancia para aplicaciones prácticas en sistemas distribuidos, privacidad de datos y eficiencia en comunicaciones.

Lisandro Lovisolo es profesor titular en el Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), donde se desempeña desde 2003. Es doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), y entre 2020 y 2022 fue beneficiario de una prestigiosa beca Marie Skłodowska-Curie para una estancia postdoctoral en la Universidad de Alcalá de Henares, España.

Su trabajo de investigación abarca una amplia gama de temas en procesamiento de señales, imágenes y video, así como en sistemas de comunicación y tecnologías computacionales aplicadas. Ha realizado importantes contribuciones en compresión, muestreo, separación de fuentes y comunicaciones inalámbricas. En 2018 fue nombrado Senior Member del IEEE, reconociendo su trayectoria y aportes al campo.

Agradecemos su visita y el valioso intercambio generado en nuestra comunidad.