La visita se realizó en el marco de Ciencia en Juego, una propuesta del programa VocAr del CONICET que promueve el intercambio de mensajes entre estudiantes y personas dedicadas a la investigación científica. El objetivo es abrir un canal de diálogo donde todas las preguntas, curiosidades y reflexiones sean bienvenidas.
Como cierre de la actividad, Dimas visitó la escuela, ofreció una charla y coordinó una dinámica interactiva sobre el diseño de parques eólicos, utilizando una app desarrollada especialmente para actividades de divulgación científica.
El app es un simulador abierto para estudiar la ubicación de los aerogeneradores realizado especialmente por investigadores y personal de apoyo del CSC. Está montado con un modelo sencillo que corre en pocos segundos. Muestra las estelas producidas detrás de los aerogeneradores y permite identificar cuáles no generan la energía correcta.
Está propuesta permitió reflexionar sobre el aprovechamiento del viento como recurso natural y su potencial en el desarrollo de energías renovables.
Las y los estudiantes, junto a su docente, recibieron la visita con gran entusiasmo y muchas preguntas. Durante el encuentro conversaron sobre qué es hacer ciencia, cómo se investiga, la importancia del viento como fuente de energía, y cómo se diseñan y funcionan los parques eólicos.
Agradecemos especialmente a la directora, al cuerpo docente y a toda la comunidad escolar de la Escuela Primaria N° 9 por su cálida bienvenida y por sumarse con entusiasmo a esta iniciativa que busca acercar la ciencia a las aulas.