Durante el evento, se presentaron dos charlas que abordaron temáticas clave sobre el futuro de las telecomunicaciones y la transformación digital inclusiva:
Oportunidades y desafíos más allá del 5G por Alexis A. Dowhuszko (Universidad de Aalto)
La exposición ofreció una visión general de las Comunicaciones Ópticas Inalámbricas (OWC, por sus siglas en inglés), comparando tecnologías basadas en láser y en LED para aplicaciones de corto y largo alcance. Se discutió el papel de las OWC en el ecosistema posterior al 5G (B5G), así como los principales desafíos que deben superarse para lograr su adopción masiva.
Transformación digital centrada en las personas para comunidades desatendidas
Prof. Marko Nieminen (Universidad de Aalto)
La presentación introdujo un modelo de "Proveedor Social de Servicios de Internet (S-ISP)", desarrollado a partir de investigaciones participativas en comunidades rurales. El enfoque aborda temas de infraestructura, conectividad y acceso digital con una mirada inclusiva y centrada en las necesidades locales.
La visita de los Dres. Dowhuszko y Nieminen se produjo en el marco de la Escuela de Invierno: DIGITAL TECHNOLOGIES AND SERVICES FOR RURAL COMMUNITIES, organizada por las Universidades de Aalto (Finlandia), Buenos Aires y del Sur y del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Argentina), desarrollada entre el 9 y el 13 de junio de 2025 en Buenos Aires.